Entradas

Mostrando las entradas de 2025

LAS HABILIDADES DE LA ESCRITURA ANTE LA IA

Imagen
   Irma Barquet En la medida en que la inteligencia artificial (IA) va ganando terreno en el ámbito educativo —y en muchos otros, también— se convierte en una prioridad cada vez más urgente, el aprendizaje y el reforzamiento del desarrollo de las habilidades de escritura, en los estudiantes —me refiero a quienes cursan el nivel de educación superior , pero aplica para los que están en otros niveles educativos— pues, si generalmente es una destreza poco desarrollada, ahora con la IA como recursos muy frecuente entre los educandos, tiende más a perderse. La escritura contribuye abundantemente en el desarrollo de las habilidades cognitivas , de pensamiento crítico y creativo, estimula la inteligencia lingüística  y el uso constante de la IA por parte de los estudiantes, provoca que se subordine esta actividad, lo que podría redundar en sus resultados académicos. En el espacio áulico , presencial o virtual, es prácticamente imposible la prohibición del uso d...

MI MÉXICO Y EL DE MI NIETA

Imagen
  Irma Barquet Adriana Anaya   Los nostálgicos recuerdos de la infancia, de la juventud, que le han dado significado al trayecto de una vida compartida con familia y amistades, en una ciudad, en una nación cuyas condiciones se consideran mejores que las actuales, que envolvieron los periplos inolvidables, gozosos, felices y llenos de libertad, provocan la reflexión de una mujer que desea una vida satisfactoria, segura y positiva a su nieta y, también, a las nuevas generaciones. La percepción de México que ha proporcionado muchas oportunidades, en más de un sentido, a sus niños, a sus jóvenes y el deseo ferviente de mejorar la situación existente, mi invitada especial, Adriana Anaya, manifiesta su preocupación por Lucía, su nieta, y pone a disposición las siguientes líneas:     Yo crecí en un México muy distinto al de ahora. Era un país limpio, seguro, amable. En mi niñez, cuando salíamos de vacaciones, el día y la calle eran nuestros. Terminábamos de...

URDIMBRE EN EL TIEMPO

Imagen
  Irma Barquet Con la mirada del realismo mágico, surge un personaje que llama la atención de quien que invierta su tiempo en un viaje fabuloso: Cien años de soledad . La figura a la que aludo es Úrsula Iguarán, protagonista de una historia que entrelaza la cotidianidad con las creencias y con sucesos sorprendentes, a través del uso de un lenguaje exuberante, accesible y profundamente evocador, provoca un deleite indescriptible sumergirse en el encantador torbellino de la novela, aderezado con flores y mariposas amarillas. Perseguida por una condena familiar, transita su vida entregada en alma y corazón a su peculiar estirpe, ejerce su poderío como una columna inquebrantable, ante las inclemencias de los sucesos, dentro y fuera de su hogar. Vive más de cien años y es testigo del auge y de la caída de varias generaciones. Su papel de madre, esposa, abuela, bisabuela, representa la conciencia moral y práctica de su clan. En la trama de la novela, Úrsula es quien encarna el sent...

LAS QUE VINIERON ANTES

Imagen
  I rma Barquet A todas mis antecesoras.   Cuando era niña, mi mundo era muy breve, muy corto, sin dimensión de las personas importantes que existían o existieron en mi vida. Conocí a quienes estaban en casa, a esas mujeres que me ayudaron a hacer los cimientos para construir una plataforma firme, grande, sobre la que empecé, con ellas, a edificar lo que en algún momento se convertiría en mi propia historia. Viajé con su compañía, sin saber, a ciencia cierta, quiénes eran y lo que significaban. Con el correr de los años, empecé a darme cuenta de la importancia que tenían. A algunas no las conocí, ya no estaban en este plano cuando llegué, habían partido. Dejaron todo un legado que sirvió, en silencio, para apuntalar mi vida. Sé sus nombres. Los musito, para mí. Recuerdo sus miradas porque vi, algunas de ellas, que me sonreían con los ojos cariñosos. Otros ojos, solo los vi en imágenes inertes, pero pude percibir su bondad y fantaseaba con lo hermoso que hubiera sido ...

PRESENTACIÓN DEL LIBRO LLUVIA DE LETRAS

Imagen
  Irma Barquet Lluvia de letras es la compilación de los escritos que he hecho a lo largo de todo un lustro. Relatos diferentes que reúnen mis recuerdos de infancia, en los que aparece mi familia, lugares, sucesos que marcaron de alguna manera esa etapa de mi vida; narro acontecimientos que involucran algunas personas que han sido significativas para mí, las anécdotas que envuelven los momentos memorables, divertidos o tristes, esas personas que existen en mi vida, que están pero no están; representaciones oníricas que llamaron mi atención porque estuvieron pletóricas de fantasías, coloridos o quizá, mensajes indescifrables, que dieron paso a su descripción. También se encuentran algunos temas de actualidad implicados en el ámbito educativo y de investigación, así como de quienes son actores de esos escenarios, algunas técnicas estructuradas para la enseñanza de materias académicas o de la aplicación ética de la inteligencia artificial . Comparto mi punto de vista acerca de a...

UN HOMBRE DE MUNDO

Imagen
  Irma Barquet   En lo más recóndito de mi librero, estaba, como en pausa, un ejemplar de La vuelta al mundo en 80 días , del genial Julio Verne , entonces, al hacerme un guiño, lo tomé para darle una repasada a esa aventura que quién sabe cuándo habré leído. Gratamente en esa relectura, volví a vivir la inigualable hazaña, en la que el principal personaje de la historia y en compañía de las demás figuras, hacen del periplo una verdadera delicia. Me voy a centrar en el protagonista del relato, Mr. Phileas Fogg , quien, motivado por una cuantiosa apuesta, se lanzó a hacer un viaje alrededor del mundo en solamente 80 días, considerando la época en que es narrado, parecía un desafío difícil de cumplir, sin embargo, salió y, efectivamente, hizo ese recorrido inolvidable. Los atributos propios de Mr. Fogg, le ayudaron, definitivamente, a lograr su cometido, con esa flema británica que en sí misma encierra características que están perfectamente representadas en su personaje...

PRINCIPIOS Y HÁBITOS PARA EL ÉXITO

Imagen
  Irma Barquet Cayó en mis manos un ejemplar, en formato digital (pasado por scanner), de la Revista de Selecciones , fechada en enero de 1962, así que me di a la tarea de hojearla, ojearla, leerla y, llamó mucho mi atención un artículo, cuyo título es Siete principios de un hombre de acción, escrito por William Lederer , en cuyo contenido, detalla la entrevista que le hizo a Henry Kaiser . Cuando avanzaba en mi lectura, recordé, que hace algún tiempo leí acerca de los planteamientos de Stephen Covey : Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, entonces, me di a la tarea de hacer una pequeña analogía entre las propuestas de ambos. Henry John Kaiser (1882-1967), estadounidense, nació en el seno de una familia de inmigrantes alemanes. Por una necesidad económica imperiosa, inició desde que contaba con 13 años de edad, en el ámbito laboral y se abrió paso en la vida; denotó un progreso cada vez mayor pues incursionó en diferentes áreas de la economía: industria, salud, vivien...

MATERNIDAD VERSUS NO MATERNIDAD

Imagen
  Irma Barquet Galaxia Para una gran parte de la población mexicana, la mamá es una figura muy importante y significativa. Muchas personas se deben a su madrecita santa y es la razón por la que cada 10 de mayo el festejo se pone en grande, para demostrar el amor que le tienen a la autora de sus días. De acuerdo con la Real Academia Española, el término “madre” se refiere a la mujer que ha concebido o parido uno o más hijos, por lo que debemos tener esa idea en el radar para lo que se presenta a continuación. En la víspera del día de las madres en México, se antoja tratar el tema de la maternidad desde dos diferentes perspectivas: la maternidad versus la no maternidad, para lo cual, tuvimos la oportunidad de acercarnos a dos personas que han vivido cada una de las condiciones mencionadas y nos comparten sus experiencias. Ellas son Lupis y Yeya , para que sea posible distinguir sus posturas con relación a la temática que nos ocupa. Ambas pertenecen a la generación de los Bab...